Finalistas VI Vila de Pedreguer edición 2020
Las colecciones que han pasado a la final en la VI EDICIÓN 2020 son las siguientes:
"CLAROSCURO" · ALBERTO VERDÚ MARTÍNEZ (Monóvar, Alicante)
"La importancia de disponer de manera adecuada las luces y las sombras para darle una mayor expresividad a lo que se quiere mostrar."
"TRAS EL CRISTAL" · ALBERTO VERDÚ MARTÍNEZ (Monóvar, Alicante)
"Tras los cristales de ciudades como Oporto, Brujas y Roma suceden pequeñas historias que reflejan la vida en la calle."
SOBRE EL AUTOR:
"STREET FANTASY (FANTASÍA CALLEJERA)" · ANTONIO GARCÍA ANDRÉS (Barcelona, Cataluña)
"Entender la ciudad como algo real en un principio, pero en donde pueden suceder situaciones extraordinarias y fantásticas, que puede llegar a parecer irreales: el hombre que vuela, el dálmata que ha perdido sus lunares o el perro más largo del mundo."
SOBRE EL AUTOR:
Antonio García Andrés, con origen en Orihuela y residente desde hace 6 años en Barcelona. Arquitecto y fotógrafo en su tiempo libre. Su trabajo ha sido publicado en varias páginas web de fotografía y en varias revistas digitales. Ha sido finalista en varios concursos.
"INDIA" · JAVIER ARCENILLAS (Madrid)
"La imagen de los intocables durmiendo por las urbes de Kolkata cada noche sobrecoje.
Un tercio de la poblacion de esta ciudad india habita en las calles y cada día un manto humano rellena las esquinas y el asfalto de familias enteras que pernoctan en el frío y mojado suelo junto a las ratas, los cuervos y la basura."
"MENSAJEROS" · JAVIER ARCENILLAS (Madrid)
"En plena pandemia de COVID19 cientos de mensajeros han trabajado a jornada completa para dotar la ciudad de pedidos.
Bajo la soledad de unas calles vacías han sido los auténticos pobladores urbanos, marginados laboralmente su trabajo se ha tornado necesario e indispensable."
SOBRE EL AUTOR:
"LO QUE LAS NUBES NO CUENTAN" · JOSÉ CARPÍN (Madrid)
"La pandemia transformó mis sueños en deseos efímeros e inalcanzables. Aun así, en las nubes encontré el último anhelo de ilusión. Mirar hacia ellas es la última esperanza para volver a empezar."
SOBRE EL AUTOR:
"CONTRAPUNTO" · JUAN MIGUEL CERVERA MERLO (Mijas, Málaga)
"Se define contrapunto como el contraste que se produce entre dos cosas que suceden simultáneamente o que se hallan juntas. Personas y geometría jugando al escondite en una partida de ajedrez en la que todo acaba en tablas."
"MUSEO" · JUAN MIGUEL CERVERA MERLO (Mijas, Málaga)
"Entre las paredes del museo el tiempo parece congelarse y aparecen historias como salidas de un sueño que se muestran ante ti sin rubor. Escenas que nunca se repetirán y solo la retina del espectador puede conservar."
SOBRE EL AUTOR:
Desde que recuerdo, fotografiando a mi manera.
fotografiasdejuanmi.blogspot.com
"RGB" · JULIÁN AURELIO DUEÑAS VALLEJO (El Puig, Valencia)
"La síntesis aditiva consiste en poder expresar todo lo que vemos mediante una sencilla mezcla de tres colores luz primarios:
Rojo, Verde y Azul.
Con solo tres ingredientes podemos recrear un universo de color y traducir a imágenes todo lo que nos rodea. La vida en sí misma, cada pequeño detalle, cada momento que pasa. Una pequeña porción de tiempo capturada para la eternidad.
Un acto mágico. Esto es la fotografía."
SOBRE EL AUTOR:
"LUZ Y SOMBRA" · LUIS MANUEL GÓMEZ GARCÍA (Córdoba)
"Fotografías realizadas en la provincia de Córdoba, aprovechando luces y sombras de las calles y edificios de la ciudad."
"STREET COLOR MEDITERRÁNEO" · MANUEL MAS MAS (Crevillent, Alicante)
"La especial arquitectura de los pueblos de la provincia de Alicante, desde lo rural a lo moderno, da un carácter de intemporalidad, de calma y de viveza o sea de mediterraneidad.
Localizar la escenografía en la provincia es pues fácil, relativamente. Se trata de pasar horas y horas de fines de semana buscando LA LUZ, una luz que no surge a cualquier hora, que se viste desde tonos cremosos hasta extremadamente vivos y que solo un ojo entrenado puede reconocer.
Mucho más difícil resulta que un personaje o personajes pasen por el encuadre preciso en el momento de óptima luz. Y ello me lleva muchas veces a esperar, 30, 40, 50 minutos en el mismo encuadre, pacientemente, o volver durante semanas a los mismos lugares... hasta que sale la foto tal y como la pensé en mi cerebro."
SOBRE EL AUTOR:
Cómo fotógrafo local llevo una serie de años presentándome a concursos locales de la región, con algunos primeros, segundos y terceros premios. Podíamos resumir mi currículum como un fotógrafo local que quiere realizar su Trabajo con honradez.
"BALLOONS (GLOBOS)" · MAUDE BARDET (La Haya, Países Bajos)
"Todo fotógrafo callejero tiene elementos que le resultan más atrayentes que otros. Para mí, éstos son el algodón de azúcar, las telas para colgar y sobre todo… los globos. Los globos son coloridos, tienen una bonita forma, parecen bailar en el cielo y suelen ir acompañados de niños juguetones. También pueden producir imágenes misteriosas al ocultar los rostros de las personas."
"STREET RENAISSANCE (RENACIMIENTO CALLEJERO)" · MAUDE BARDET (La Haya, Países Bajos)
"Cuando comencé con la fotografía, uno de los consejos que recibí fue ir a los museos a estudiar composición. Pensé que era una idea extraña, pero después de unos años empecé a reconocer "cuadros" en la calle, es decir, momentos en los que todos los personajes están dispuestos como un pintor renacentista los hubiera dispuesto en el lienzo. Son instantes raros que encuentro muy gratificantes. Es aún más raro conseguir capturarlos con la cámara."
SOBRE LA AUTORA:
"MITADES" · NACHO VARELA (Madrid)
"Reflejos urbanos que aparecen de forma espontanea y que sirven para componer imágenes en mitades a veces simétricas y otras veces absolutamente diferentes, pero que siempre tienen algo de mágicas."
"WINDOWS (VENTANAS)" · NACHO VARELA (Madrid)
"Un solo punto de luz, que ilumina interiores y hace que un local en obras, un garaje o el interior de un ferry adquieran un aire misterioso, místico y precioso."
SOBRE EL AUTOR:
"REFLEJOS DE UM BARRIO: MOURARIA (REFLEJOS DE UN BARRIO: MOURARIA)" · RODRIGO VARGAS (Lisboa, Portugal)
"Mouraria es un barrio lleno de historia: su gente, edificios y objetos son un reflejo de esta riqueza cultural contenida en todas las capas que lo componen."
"MULTILISBOA" · RODRIGO VARGAS (Lisboa, Portugal)
"La diversidad cultural de Lisboa se debe en gran parte a la ubicación geográfica en el estuario del Tajo, lo que le ha permitido ser un punto estratégico de unión entre Europa, África y América."
SOBRE EL AUTOR:
"SARCASMUS" · RUBÉN VÁZQUEZ TRUJILLO (La Línea de la Concepción, Cádiz)
"Esta colección de tres obras forma parte de uno de los proyectos fotográficos que inicié hace ya algunos años y en el que actualmente sigo trabajando. Con “SARCASMUS” pretendo exponer una visión diferente de la fotografía de calle, jugar con la ironía, la burla y el sarcasmo, dando mayor protagonismo al mensaje que pretendo transmitir, anteponiéndolo a cuestiones técnicas y estéticas, y de esta manera ofrecer, con todas y cada una de las fotografías que conforman este trabajo, un “nano relato” que cuente visualmente situaciones mordaces, humorísticas y burlescas.
El noventa por ciento de estas fotografías están realizadas con un teléfono móvil del año 2013, pues entiendo que la captación del momento, de ese momento, no está reñida con la calidad del archivo, cuando lo que se pretende ofrecer es una historia visual, soy de la opinión de que es preferible conservar el momento a través de la herramienta que sea, antes que no tenerlo.
No siempre tenemos nuestra cámara a mano y a punto cuando se nos aparecen las hadas."
SOBRE EL AUTOR:
Aficionado a la fotografía desde 1988, cuando comienza a dar sus primeros pasos con cámaras réflex sencillas y a experimentar de forma autodidacta con el laboratorio en Blanco y Negro.
En 1991 estudia fotografía en el Centro de Estudios de la Imagen (C.E.I.). En 1995 ingresa en la Agrupación Fotográfica Artística Linense (A.F.A.L.), donde ha impartido multitud de cursos de iniciación a la fotografía y de laboratorio.
Ha participado en más de 400 muestras y exposiciones colectivas a lo largo de toda la geografía española, de entre la que destaca su participación en la exposición itinerante: “Maestros Andaluces de la Fotografía Analógica”.
Dentro del apartado de exposiciones individuales cuenta con las siguientes: "Macroflora, a vista de insecto", "Retrospectiva", "Espacios Naturales", "Paisajes" i "Angelitos”.
Ha publicado fotografías en numerosos libros y catálogos de ámbito nacional e internacional y en junio de 2020 publica su primer libro de fotografías llamado “SARCASMUS” donde el autor expone su visión personal de la fotografía callejera, estableciendo a través de situaciones cotidianas una metáfora visual.
En el mes de Octubre de 2.004 la Federation Internationale de L`Art Photographique, (FIAP), institución reconocida por la UNESCO, le concede la distinción “Artista FIAP” en el XIX Congreso de la Confederación Española de Fotografía (CEF) de Palma de Mallorca, y en Octubre de 2020, la Federación Andaluza de Fotografía (FAF), le concede la distinción “Artista FAF”.
A día de hoy es miembro de la CEF (Confederación Española de Fotografía), FAF (Federación Andaluza de Fotografía), Club Fotográfico 76 “Juan Rivera” (Puerto Real), AFOSAN (San Roque), AFOB (Los Barrios) y 35mmAF (Manilva).
"PURE STREET (PURA CALLE)" · XAVIER SUREDA MASSAGUER (Santa Cristina d’Aro, Gerona)
"Estas tres fotografias forman parte de un proyecto más amplio de Street Photography realizado en Nueva York y Chicago en Agosto del año 2018. Para mi Street Photography es la búsqueda por la calle, con una mirada trabajada, esperando que la confluencia de distintas personas en diferentes planos de la misma fotografía den un equilibrio a una fotografía buscada, en medio del desorden de la calle. Espero que el resultado sea como una sintonía de diferentes frecuencias, con una composición y un encuadre que me permiten sentir y transmitir el encasillar, en un instante, una armonía casi musical. Es como ir subiendo niveles hasta alcanzar un nivel mental sublime, para trasladar la espontaneidad de momentos cotidianos, mostrando la autenticidad de las emociones de las personas y sus miradas desde mi perspectiva personal. Cuando miro las fotografías realizadas posteriormente me sorprende que las que han alcanzado dicho equilibrio suelen estar bastante juntas, lo cual refleja que incluye un trabajo de maduración."
SOBRE EL AUTOR: